II Congreso Ibero-americano de Destinos Religiosos / V Congre-so Internacional de Ciudades-Santuario es una acción de ámbito internacional que transcurre en el Cen-tro Pastoral Paulo VI, en el Santuario de Fátima, en Portugal, los días 4, 5 y 6 de junio de 2009. Es una iniciativa de la Cámara Municipal de Ourem, que asumió esta responsabilidad después de la participación de la autarquía en el I Congreso Iberoamericano de Destinos Religiosos (realizado en Colombia), a la que se asocian el Santuario de Fátima, la Entidad Regional de Turismo Polo de desenvolvimiento Turístico Leiria/Fátima, la ACISO – Asociación Empresarial Ourem-Fátima y el Centro de Investigación Identidades y Diversidades del Instituto Politécnico de Leiría.
El 12 y 13 de cada mes, incluso durante los meses de invierno, el Santuario de Fátima hace memoria de las apariciones de Nuestra Señora en Fátima, realizadas en 1917 en los días 13 de mayo, junio, julio, septiembre y el 19 de agosto. Día 12: 21:00 - ROSARIO, en la Capelinha, y PROCESIÓN DE VELAS. Día 13: 10:00-ROSARIO, en la Capelinha 11:00-MISA INTERNACIONAL, en la Iglesia de la Santissima Trinidad, Consagración y Adeus.
Entre los próximos días 29 de noviembre y 1 de diciembre se realizan en el Santuario de Fátima unas jornadas de oración organizadas por el Movimiento del Mensaje de Fátima. Tituladas “Rezar como el Beato Francisco Marto”, estas jornadas estarán orientadas por el sacerdote jesuita Padre Darío Pedroso. Las Jornadas son una iniciativa más de oración promovidas por esta asociación canónica de fieles cuyos estatutos fueron aprobados por la Conferencia Episcopal Portuguesa y que desenvuelve varias actividades de formación y apostolado. Para el año 2009 el Movimiento del Mensaje de Fátima pretende continuar mostrando el testimonio del Beato Francisco. Así, todas las actividades del Movimiento tendrán el próximo año el tema general “Francisco Marto, Pasión por el Silencio”.
La Conferencia Episcopal Portuguesa (CEP) prepara una celebración de ámbito nacional, a realizar en el Santuario de Fátima el día 25 de enero de 2009. Tendrá como lema “Para mí vivir es Cristo”. El Santuario de Fátima realiza, en la Basílica de Nuestra Señora del Rosario, un Ciclo de Conferencias sobre S. Pablo, para el cual fueron invitados varios especialistas. Cada sesión, siempre a los domingos, y con carácter mensual, será enriquecida con un concierto de órgano.
1 de noviembre Programa de Domingo: 10:00 – ROSARIO, en la Capelinha. 11:00 – MISA, en la Ig. Santísima Trinidad 17:30 – VÍSPERAS CANTADAS, en la Basílica 2 de Noviembre 11:00 – MISA, en la Iglesia Santísima Trinidad, en sufragio de los trabajadores, bienhechores y peregrinos del Santuario de Fátima que fallecieron durante el año.
En abril de 2009 transcurrirá en Fátima el I Congreso Nacional de Antiguos Alumnos de Seminarios, una iniciativa del Santuario de Fátima, cuya organización la forman el Santuario, las asociaciones de antiguos alumnos de seminarios, la Confederación Portuguesa de Antiguos Alumnos de Enseñanza Católica, y con la colaboración de todos los Seminarios Portugueses. Pensado en el ámbito de las celebraciones del primer Centenario del Nacimiento del Beato Francisco Marto, este congreso nacional, titulado “Seminarios: de la memoria a la profecía”, transcurrirá en entre los días 24 a 26 de abril de 2009, en el Salón del Buen Pastor, en el Centro Pastoral Paulo VI. En palabras de la Comisión Organizadora, el Congreso quiere “reflexionar sobre la influencia ejercida por esta Institución en la vida personal y familiar, profesional y social de cuantos para allí pasaron”.
En abril de 2009 transcurrirá en Fátima el I Congreso Nacional de Antiguos Alumnos de Seminarios, una iniciativa del Santuario de Fátima, cuya organización la forman el Santuario, las asociaciones de antiguos alumnos de seminarios, la Confederación Portuguesa de Antiguos Alumnos de Enseñanza Católica, y con la colaboración de todos los Seminarios Portugueses. En palabras de la Comisión Organizadora, el Congreso quiere “reflexionar sobre la influencia ejercida por esta Institución en la vida personal y familiar, profesional y social de cuantos para allí pasaron”.
Diócesis de Setúbal peregrina a Fátima La diócesis de Setúbal peregrina, el próximo día 25 de octubre, al Santuario de Fátima. A principios de mes, el Obispo diocesano envió a sus diocesanos un mensaje para esta peregrinación. “Va la Diócesis entera”, anuncia D. Gilberto Reis en su mensaje, donde subraya los principales motivo de oración que la diócesis colocará en las manos de Nuestra Señora: “aumento de las vocaciones sacerdotales, religiosas y misioneras; erradicación de la pobreza y mayor atención a los pobres y enfermos; alargamiento de la catequesis a los niños y jóvenes que no tienen, igual que a sus padres; deseo de escuchar la palabra de Dios y de obedecerle; crecimiento del dinamismo evangelizador”.
Cardenal Audrys Backis pide a los cristianos oír la voz de Dios para cambiar el destino de Europa El Santuario de Fátima acoge durante la Peregrinación Internacional Aniversaria de Octubre de 2008 al Cardenal Audrys Backis, Arzobispo de Vilnius, Lituania, quien preside las celebraciones y que, en declaraciones a los periodistas, se cree “peregrino entre los peregrinos para honrar a la Virgen María” y pide “su protección, no solo para mi pueblo sino para todo el mundo”. En las celebraciones de la mañana del día 13, durante la Eucaristía, el Cardenal cumplió la promesa de rezar por Europa e invitó a los cristianos a oír la voz de Dios. “Hoy, más que nunca, se siente la necesidad de un testimonio cristiano con coraje para conservar una fe robusta ante los peligros de la indiferencia o de la ignorancia”, afirmó, apuntando la importancia de los cristianos de no “hacernos los sordos a la voz de Dios”.
El Padre Virgilio Antunes, nombrado Rector del Santuario de Fátima, asumió este nuevo cargo el día 25 de septiembre, jueves. La toma de posesión transcurrió en la Eucaristía de las 11:00, presidida por D. Antonio Marto, Obispo de Leiría-Fátima, en la Iglesia de la Santíssima Trinidad. A continuación se realizó, en la Capilla de las Apariciones, un momento de acción de gracias y de consagración a Nuestra Señora.
Todos los domingos, hasta el último fin de semana de octubre, se realiza, en el Recinto del Santuario de Fátima, un concierto de Órgano de Tubos. Cada concierto, a partir del órgano de tubos del Recinto de Oración del Santuario, todas las semanas con un programa diferente, tiene la duración de 30 minutos, desde las 16:45 a las 17:15. (...)
El 19 de agosto de 1917, la aparición ocurrió en los Valinhos, a unos 500 metros del lugar de Aljustrel porque, el día 13, los niños habían sido llevados por el Administrador del Ayuntamiento, para Vilanova de Ourem. El actual monumento conmemorativo de esta aparición (en la foto) fue construido a expensas de los católicos húngaros e inaugurado el 12 de agosto de 1956. La blanca imagen de Nuestra Señora de Fátima es obra de la escultora María Amelia Carvalheira da Silva. Programa (...)
“Jesús es la verdad que nos libera”. Con estas palabras el Cardenal Renato Martino sintetizó, durante la homilía, su reflexión sobre la importancia de la vivencia y de la búsqueda de la verdad “Mis queridos hermanos y hermanas, Jesús, luz del mundo, luz verdadera que ilumina todo el hombre, vino a liberarnos de la mentira, para restituir su rostro a Dios, a nosotros y a toda la libertad. La lucha entre la verdad y mentira, entre la libertad y la esclavitud, se reduce en ultimo análisis, a la aceptación o recusa de la realidad de Dios como Padre y de nosotros como sus hijos. Esta lucha emerge, en su estado puro, en la adhesión o en la reusa del Hijo. No adherir a el significa matar nuestra verdad y la verdad de Dios”, afirmó D. Renato Martino.
Su Excelencia, el Presidente de Timor visitó el Santuario de Fátima en la mañana del 26 de julio. Esta visita a Fátima tuvo para el Jefe de Estado Timorense las características de una peregrinación personal en agradecimiento a Nuestra Señora de Fátima por la protección que María le concedió con ocasión del atentado del que se salvó el día 11 de febrero de este año. En el libro de honor del Santuario de Fátima, firmado con ocasión de la recepción hecha a la comitiva timorense por el Rector Mons. Luciano Guerra, Ramos Horta escribió: “Con gran emoción vengo a Fátima en peregrinación de agradecimiento a la Virgen Santísima por la vida que me da para continuar sirviendo a mi pueblo y a la humanidad”. (...)
El Movimiento del Mensaje de Fátima (MMF) peregrina al Santuario de Fátima el fin de semana del 19 y 20 de julio. “Escucha a Dios y vive en la Verdad” es el tema de la Peregrinación Nacional que será presidida por D. Antonio Marto, Obispo de Leiría-Fátima y Asistente General del MMF. La Eucaristía principal de la Peregrinación transcurrirá el día 20, en el Altar del Recinto de Oración del Santuario, ocasión en la que los mensajeros renovarán su consagración a Nuestra Señora de Fátima. (...)
Abuelos y nietos son invitados a la Peregrinación Nacional de los Abuelos, que se celebrará en Fátima el fin de semana del 26 y 27 de julio. Todos están llamados a participar en el Rosario y Procesión de Velas, en la noche del sábado, y en la Eucaristía Dominical Internacional, a las 11:00, en el Recinto de Oración. El día 26 de julio la Iglesia celebra S. Joaquín y Santa Ana, padres de Nuestra Señora, abuelos de Jesús.
En una organización de los Institutos Misioneros Ad gentes, se realiza este fin de semana (4 y 5 de julio) en Fátima una Peregrinación Misionera Nacional. De acuerdo con el Padre José Luis Pimenta, de la organización, integrarán esta gran peregrinación cerca de 20.000 peregrinos, unidos por el lema “VIVE LA MISIÓN, ROMPE HORIZONTES”. Presidirá las celebraciones D. Antonio Couto, Obispo Auxiliar de Braga y Presidente de la Comisión Episcopal de Misiones. La Misa del Domingo, a las 11:00 hs., será presidida por Mons. Jean Louis Brugués, Arzobispo de Angers-Francia y Secretario de la Congregación para la Educación Católica. Esta peregrinación prepara el Congreso Misionero Nacional, a realizar en Septiembre en Fátima.
Con el patrocinio del Santuario de Fátima, junto a una organización del Servicio Nacional de Música Sacra y del Secretariado Nacional de Liturgia, transcurre entre los días 18 a 30 de agosto en Fátima el inicio de la realización de un Curso de Música Litúrgica. Se trata de una iniciativa que tiene como principales destinatarios a los responsables vicariales, arciprestales o parroquiales de Música Sacra y Litúrgica y los cantores, organistas y directores de coro que trabajan en las comunidades. El curso tendrá la DURACIÓN DE TRES AÑOS, realizándose en las dos últimas semanas de agosto, los dos días siguientes a la Navidad y los dos días siguientes a Pascua. La estructura y la orientación del Curso están confiadas al Servicio Nacional de Música Sacra, presidido por el Canónigo Dr. Antonio Ferreira dos Santos.