CAPELA-MÚNDI
Exposición temporal comemorativa
del centenario de la construcción de la Capilla de las Apariciones
de 1 de diciembre de 2018 a 15 de octubre de 2019
Convivium de San Agustín | Basílica de la Santísima Trinidad
todos los días desde las 9:00h a las 18:00h | Entrada libre
Sobre como una pequeña capilla blanca
se puede convertir en el centro de atención
de una buena parte de la humanidad:
del recorrido histórico al recorrido simbólico de un edificio espiritual.
Compuesta por nueve núcleos, la exposición se basa en una avalada investigación histórica que busca ver a la Capilla de las Apariciones como uno de los iconos más importantes del Santuario de Fátima.
Por haber sido construida a partir de un deseo que los Pastorcitos de Fátima aseguraron que se les transmitió a través de la Virgen María, este pequeño templo, de traza vernacular, está considerado el corazón del Santuario de Fátima, y a su alrededor es donde tienen lugar las más íntimas manifestaciones de fe de los peregrinos de Cova de Iria.
Temáticas como la construcción física de la capilla, los protagonistas que están unidos, la dinamitación de 1922 y la simbólica que le está asociada serán tratadas a través del lenguaje de la museología, recurriendo a piezas de valor histórico y artístico, no solo del espolio del Museo del Santuario de Fátima si no también de otras instituciones museológicas, incluyendo museos, bibliotecas y palacios del Estado Portugués y de museos y archivos de la Iglesia Católica. También diferentes organismos eclesiales (parroquias, congregaciones religiosas, cofradías y diócesis del País y de España) cedieron piezas para la exposición, lo que proporcionará una experiencia que se pretende a un tiempo de formación y de fruición estética.
|