La 23ª Jornada Mundial de la Juventud, el mayor evento juvenil del mundo católico, que este año se celebra en Sidney, Australia, con la presencia del Santo Padre, fue recordada en la mañana del día 13 de julio en Fátima, con ocasión de la Eucaristía de la Peregrinación Internacional Aniversaria de Julio, presidida por el Obispo Auxiliar de Lisboa, D. Joaquim Mendes. “Por el Santo Padre el Papa Benedicto XVI, para que con ocasión del Día Mundial de la Juventud, que se está celebrando en Sidney, Australia, despierte en los jóvenes el fuego del amor divino que los transforme en sembradores de esperanza por una nueva humanidad”, rezaron los fieles en Fátima.
En el ámbito de la visita de una de las imágenes Peregrina de Nuestra Señora de Fátima a la Diócesis del Algarve, donde se encuentra hasta octubre de 2009, el próximo día 13 de julio sube de nuevo al escenario la oratoria “Fátima, señal de esperanza para la humanidad”, pieza con música del compositor portugués Antonio Cartageno, compuesta para celebrar la historia y recordar el mensaje de las apariciones de Nuestra Señora en Fátima en el año 1917. La nueva presentación está fechada para el 13 de julio, esta vez en el Algarve, precisamente en el Pabellón de Arena de Portimâo. La entrada es libre y el espectáculo se inicia a las 16:30 horas.
El 13 de junio de 2008, aniversario de la segunda aparición de Nuestra Señora en Fátima y fecha en la que también se celebra la entronización de la imagen de Nuestra Señora en la Capilla de las Apariciones, fue bendecido e inaugurado, en el Cementerio de Ourem, un memorial a Jacinta Marto, la pequeña vidente de Fátima, fallecida el 20 de febrero de 1920. Este gesto de homenaje a la Pastorcita Vidente que fue beatificada junto con su hermano Francisco por el Papa Juan Pablo II el 13 de mayo de 2000 fue una iniciativa conjunta de la autarquía municipal de Ourem y del Secretariado de los Pastorcitos, en la persona del Rev. Padre Kondor, Vicepostulador para la Causa de la Canonización de Francisco y Jacinta Marto. El monumento recordará, a los habitantes de Ourem y a los devotos que lo visitaron, el lugar donde descansó durante quince años el cuerpo de la bienaventurada Jacinta Marto, hasta el día de su traslado, el 12 de septiembre de 1935, para el Cementerio de Fátima, y posterior traslado para la Basílica de Nuestra Señora de Fátima, en el Santuario de Fátima, el 30 de abril de 1951.
El Santuario de Fátima se va a unir a la Jornada de Oración por la Iglesia en China que el Santo Padre Benedicto XVI convocó para el 24 de mayo. El anuncio fue hecho esta tarde, 12 de mayo, en rueda de prensa, por el Obispo de Leiría-Fátima y por el Rector del Santuario de Fátima. Se recuerda que, en la Carta del Santo Padre a los Obispos, presbíteros, a las personas consagradas y a los fieles laicos de la Iglesia Católica en la República Popular de China, Su Santidad lanzó la invitación a los cristianos para una Jornada de Oración por la Iglesia en China.
El Santuario pretende marcar como inicio de las conmemoraciones el día 10 de junio de 2008, con ocasión de la Peregrinación de los Niños a Fátima (que transcurre siempre el 9 y 10 de junio), y la clausura en 10 de junio de 2009. Será un año de conmemoraciones en memoria del Pastorcito Beato, beatificado el 13 de mayo de 2000, junto con su hermana, la pequeña Jacinta Marto, por el Papa Juan Pablo II.
El 12 y 13 de mayo de 2008, el Cardenal Portugués D. José Saraiva Martins, Prefecto de la Congregación para la Causa de los Santos, preside en el Santuario de Fátima la Peregrinación Internacional Aniversaria en la que se celebran los 91 años de la primera aparición de Nuestra Señora. El tema de esta peregrinación, propuesto para la reflexión de los peregrinos de Fátima durante todo este año de 2008, con base en el octavo Mandamiento de la Ley de Dios –“No levantarás falso testimonio” (Ex 20, 16)- es: "Para que sean consagrados en la verdad”. En una entrevista a la Sala de Prensa del Santuario desde Roma, el Cardenal portugués recuerda su primera peregrinación a Fátima, siendo un joven sacerdote, y recuerda otros viajes a este santuario mariano y subraya que cada visita a la Capilla de las Apariciones es “recordar una de las mayores «epopeyas marianas», tal vez la mayor del siglo pasado”.
El Obispo de Leiría-Fátima, D. Antonio Marto, invitó a los matrimonios, a los sacerdotes, a los religiosos, a las religiosas y a otros consagrados de las Diócesis que, durante este año 2008, celebran 25, 50 y 60 años de su vocación a una celebración jubilar en común. Esta tendrá lugar en el Santuario de Fátima, el sábado próximo, día 19 de abril. El programa se iniciará a las 09:00 horas, en la Capilla de la Resurrección de Jesús (en el subterráneo del complejo de la Iglesia de la Santísima Trinidad) con el encuentro de presentación y testimonio, a continuación tendrá lugar la Eucaristía en la Iglesia de la Santísima Trinidad. Al terminar, habrá una comida de confraternidad, en el Albergue del Peregrino.
El P. Virgilio Antunes fue designado por D. Antonio Marto, Obispo de Leiría-Fátima, para el cargo de Rector del Santuario de Fátima. El nuevo Rector, que tomará posesión el inicio del próximo año pastoral, será nombrado por el obispo de Leiría-Fátima para un mandato de cinco años.
El Premio Secil de Ingeniería Civil 2007, promovido por la Secil –Compañía General de Cal y Cemento, SA y por la Orden de los Ingenieros, fue atribuido a la Iglesia de la Santísima Trinidad, en Fátima, con el proyecto de la estructura del Ingeniero José Fonseca da Mota Freitas, en el ámbito de la empresa de proyectos ETEC Lda.
En el ámbito de la Peregrinación de los Niños, que se realizará los días 9 y 10 de junio de 2008 y que tiene este año como tema “Jesús, tú eres la Verdad”, se propone a los niños y adolescentes la participación en un concurso, que culminará el 10 de junio. Transcurriendo el 100º aniversario natalicio del beato Francisco (11 de junio de 1908) y porque también él y Lucía y Jacinta sufrieron en defensa de la verdad de las Apariciones, el Pastorcito de Fátima será presentado durante la Peregrinación de los Niños como un modelo a imitar. (...)
NIÑOS BENDECIDOS EN FÁTIMA EN EL DIA DE LOS PASTORCITOS BEATOS En la mañana del 20 de febrero, en el Santuario de Fátima, en el día de la Fiesta Litúrgica de los Beatos Francisco y Jacinta Marto, que coincide con el aniversario del fallecimiento de la beata Jacinta Marto ( el 88º en 2008), los niños y bebes presentes en la Eucaristía de las 11:00, celebrada en la Iglesia de la Santísima Trinidad, recibieron la bendición, por las manos del Rector del Santuario de Fátima. Mons. Luciano Guerra recordó a los más jóvenes la historia de las apariciones del Ángel y de Nuestra Señora, les habló sobre la aldea donde nacieron los Pastorcitos (Aljustrel), les pidió que rezasen tal como hacían los Tres Pastorcitos de Fátima, y rezó con todos los presentes las dos oraciones que el Ángel enseñó a Lucía, Francisco y Jacinta, en 1916. (...)
Recordando las apariciones de Nuestra Señora en Fátima, se celebra también el 12 y 13 de febrero, en el Santuario, la Peregrinación Mensual. Preside las celebraciones D. Antonio dos Santos Marto, Obispo de Leiría-Fátima. El 13 de febrero se cumplen tres años del fallecimiento de la Hermana Lucía, Vidente de Fátima. El programa de la Peregrinación es el siguiente:
7 de diciembre 21:00 hs. – ROSARIO, en la Capelinha, y PROCESIÓN DE VELAS hacia la Iglesia de la Santísima Trinidad, siguiendo el canto del Himno “Akathistos” 8 de diciembre 10:00 – ROSARIO, en la Capelinha 11:00 – MISA, en el Recinto 14:00 – HORA DE REPARACIÓN al Inmaculado Corazón de María, en la Capelinha 17:30 – VISPERAS CANTADAS, en la Basílica
Precisamente a la luz de estas significativas efemérides, invito a todos los hombres y mujeres a que tomen una conciencia más clara sobre la común pertenencia a la única familia humana y a comprometerse para que la convivencia en la tierra refleje cada vez más esta convicción, de la cual depende la instauración de una paz verdadera y duradera. Invito también a los creyentes a implorar a Dios sin cesar el gran don de la paz. Los cristianos, por su parte, saben que pueden confiar en la intercesión de la que, siendo la Madre del Hijo de Dios que se hizo carne para la salvación de toda la humanidad, es Madre de todos. Deseo a todos un feliz Año nuevo.
Buenas prácticas en el servicio a la persona El 20º Encuentro Nacional de la Pastoral de la Salud, iniciativa y organización de la Comisión Nacional de la Pastoral de Salud, transcurrió en Fátima, entre los días 26 y 29 de noviembre, en el Centro Pastoral Paulo VI, y congregó a más de 6.000 personas llegadas de todo el país. En el documento de las Conclusiones del Encuentro, presentado en la sesión de clausura, al finalizar la mañana del día 29 de noviembre, los participantes del encuentro piden al Estado Portugués “sobre todo, a través de los Ministerios de Salud y Trabajo y Solidaridad Social: la cooperación permanente, con la aprobación de los diversos proyectos surgidos en el ámbito de la salud, a partir de la iglesia y la necesaria contribución al programa de cada proyecto”. Por su lado, a la Iglesia en Portugal le solicita la “implicación práctica en la salud de las personas”. Una de las soluciones apuntadas pasa por la creación de “Centros de Vida, a crear en todas las diócesis, con las condiciones indispensables para asegurar la defensa y la promoción de la vida, desde su inicio. Estos centros deben servir de apoyo incondicional a la maternidad, en todas sus situaciones, de la educación de los adolescentes y jóvenes en su vida afectiva y sexual, de acompañamiento de los matrimonios jóvenes en las decisiones de una paternidad responsable, del tratamiento de la infertilidad y de tantos otros problemas que reclaman ayudas específicas, en el respeto por la libertad de cada uno”.
La Peregrinación de los Niños a Fátima, que se realizará los días 9 y 10 de junio de 2008, tendrá este año como tema el 8º Mandamiento: “No dirás falsos testimonios (ni de cualquier otro modo faltar a la verdad o difamar al prójimo)”. Es el tema de la cultura de la verdad, en contraposición con la mentira – tema muy pertinente en la sociedad de hoy - cuya catequesis, en esta Peregrinación, sintetizamos en el eslogan que nos conduce a lo esencial: “¡Jesús, solo Tú eres la Verdad!”.