13 de junio, 2025

piajunho132.jpg

El mundo necesita esta sabiduría del corazón

El 13 de junio, D. Alexandre Palma invitó a los peregrinos a seguir el ejemplo de María y a recorrer el camino hacia Dios por el «camino del corazón».

 

En el Inmaculado Corazón de María, anunciado en la segunda aparición como refugio y camino que conduce a Dios, D. Alexandre Palma encontró inspiración y fundamento para la homilía que pronunció en la Misa de Peregrinación Internacional Aniversaria de junio.

"Aquí traemos nuestros corazones, como en vasijas de barro, para confiarlo todo a la Madre del Cielo", comenzó diciendo el obispo auxiliar de Lisboa a los aproximadamente cuatro mil peregrinos presentes en el Recinto de Oración y a otros miles que siguieron las celebraciones por televisión y medios digitales. Les propuso recorrer el camino hacia Dios desde dentro, "el camino del corazón", con la certeza de que allí residen los mayores desafíos, pero también las mayores alegrías.

"El mundo necesita esta sabiduría del corazón", dijo el presidente de la celebración, quien identificó tres rasgos de quienes han sido transformados por la gracia divina.

El primer rasgo: "saber bendecir". El obispo auxiliar de Lisboa enfatizó que "un corazón que bendice es un corazón bendecido" y animó a los peregrinos a elegir bendecir, no al revés. «Seamos sal y luz de bendición en la Iglesia y en el mundo», exhortó.

El segundo rasgo: «saber ver y oír». Enfatizó que un corazón sabio «tiene ojos, oídos y brazos», y describió: «ojos para ver al prójimo y reconocer en él una llamada del propio Dios; oídos para oír lo que no se puede comprender inmediatamente; brazos para cooperar con Dios en la construcción de su Reino».

El tercer rasgo: «saber guardar todo en uno mismo». Al igual que María, que guardó todos los acontecimientos en su corazón, D. Alexandre Palma recordó a los peregrinos que «solo un corazón así nos permitirá unificar y armonizar nuestra historia personal, que tantas veces parece fragmentada en mil pedazos, pero en la que todo puede cobrar sentido». Y recordó: «El apóstol Pablo ya nos exhortó a 'evaluarlo todo, reteniendo lo bueno'».

«Un corazón sabio conoce el arte del discernimiento, que requiere atención, paciencia y, sobre todo, esperanza», dijo el celebrante, enfatizando que esto es lo que María tiene que decir en el diálogo de “corazón a corazón” que cada peregrino establece con Ella en Fátima.

«Si hoy hemos traído aquí nuestros sueños y miedos, nuestras súplicas y agradecimientos, entonces llevemos con nosotros la firme voluntad de bendecir, ver, escuchar y guardar todo en la vida», afirmó. D. Alexandre Palma concluyó diciendo que éste es el camino para encontrar en el corazón de María, no sólo refugio, sino también el mapa del camino hacia el corazón misericordioso de Dios.

piajunho136.jpg

Por la paz y por el Papa

En su saludo final, tras bendecir los objetos religiosos, el obispo de Leiria-Fátima invitó a los peregrinos a incluir dos intenciones en sus oraciones.

En la noche en que la guerra en Oriente Medio experimentó nuevos y dramáticos acontecimientos, D. José Ornelas pidió a los responsables de estos conflictos que encontraran "caminos de acuerdo, paz y fraternidad".

En su segunda intención, mencionó el inicio del mandato del Papa León XIV, que se acerca a su primer mes. "También lo encomendamos aquí en Fátima a la protección de María", instó D. José Ornelas, "para que en comunión, en participación activa y con espíritu de misión, construyamos una Iglesia mejor", concluyó.

En la Peregrinación Internacional  Aniversaria, celebrada en junio, los servicios del Santuario de Fátima registraron más de 80 grupos de peregrinos, la mayoría procedentes de otros países. Entre los grupos extranjeros, destacan los polacos, con 19 peregrinaciones y más de 850 peregrinos. Le siguen España, con siete grupos y aproximadamente 500 peregrinos, y Estados Unidos, con 10 grupos y aproximadamente 250 peregrinos.

Entre las peregrinaciones portuguesas, destaca la de ancianos del municipio de Mesão Frio, con 500 peregrinos.

Durante esta peregrinación, los días 12 y 13, la Asociación de Siervas de Nuestra Señora de Fátima acogió a 32 peregrinos para el lavatorio de pies, atendió a 46 personas en el centro médico e ingresó a 47 pacientes.

piajunho131.jpg

PDF

HORARIOS

02 ago 2025

Misa, en portugués, en la Basílica de Nuestra Señora del Rosario de Fátima

  • 07h30
Misa

Rosario, en la Capilla de las Apariciones

  • 10h00
Rosario
Este site utiliza cookies para mejorar su experiencia. Al continuar navegando aceptará su utilización. Su navegador de Internet está desactualizado. Para optimizar su experiencia, por favor actualice el navegador.