13 de julio, 2025

2025-07-13missa132.jpg

Tres caminos hacia la esperanza: proximidad, escucha y oración

En la Misa de Peregrinación Internacional Aniversaria de julio, D. Sérgio Dinis describió tres actitudes esenciales para alcanzar la vida eterna.

 

La escucha de la Palabra, la proximidad activa con los que sufren y la oración fueron los tres caminos prácticos que el obispo Sérgio Dinis señaló hacia la esperanza. En su homilía en la Misa Internacional Aniversaria del 13 de julio, celebrada en el Recinto de Oración del Santuario de Fátima, el obispo de las Fuerzas Armadas y de Seguridad presentó el mensaje de Fátima como un signo de esperanza en un mundo marcado por el sufrimiento, reforzando el mensaje que pronunció la noche anterior.

"Escucha la Palabra de Dios todos los días... Aliméntate de ella, porque son palabras de Vida Eterna. Acércate a quien sufre, a quien está solo, a quien te necesita. Reza con María, con el rosario, con sencillez. Déjate guiar por Ella", exhortó el presidente de la celebración, definiendo Fátima como un lugar que garantiza la presencia maternal de la Madre de Dios en la historia de la humanidad.

Ser peregrino de la esperanza, aquí en Fátima, significa dejarse tocar por esta certeza: que no caminamos solos; que el Cielo nos acompaña; que María está con nosotros; y que, incluso en las noches más oscuras, hay una luz que brilla. Una luz que nos guía y que queremos llevar a los demás” —dijo el Obispo de las Fuerzas Armadas y de Seguridad, quien al inicio de su reflexión afirmó la certeza de la victoria del amor de Dios sobre el pecado y la muerte.

Basándose en la pregunta derivada de la liturgia de este XV Domingo del Tiempo Ordinario, centrada en la parábola del Buen Samaritano: "¿Qué debo hacer para heredar la vida eterna?", D. Sérgio Dinis presentó la conversión, la oración y la penitencia, a las que llama el mensaje de Fátima, como "claves para experimentar el Cielo ahora en esta Tierra".

"¿Qué es lo que pide Nuestra Señora en Fátima? No pide grandes hazañas. Pide fidelidad en las cosas pequeñas. Pide que recemos el rosario, que ofrezcamos nuestros sacrificios diarios, que vivamos en amistad con Dios. En Fátima, Dios nos dijo —a través de María y con la sencillez de tres niños— que la esperanza es posible. Que el sufrimiento no es el fin. Que hay un futuro de luz y gloria", concluyó el presidente de la Peregrinación Internacional Aniversaria del 12 y 13 de julio. También en la habitual palabra a los enfermos, en el momento de la Adoración al Santísimo Sacramento, una Sierva de Nuestra Señora de Fátima presentó el mensaje que Nuestra Señora dejó en las apariciones de 1917 “como expresión del amor de Dios a sus hijos” y “un faro de esperanza para una humanidad que insiste en alejarse de Dios”.

2025-07-13missa131.jpg

“No debemos caer en la trampa de los miedos instrumentalizados”

Para concluir, el obispo de Leiria-Fátima deseó a los aproximadamente 20.000 peregrinos presentes un feliz regreso a casa y agradeció a D. Sérgio Dinis el mensaje de esperanza que transmitió durante los últimos dos días. Reiteró la llamada a acoger a los demás, especialmente a los inmigrantes, expresando la esperanza de que el proceso legislativo en curso en Portugal en materia de inmigración se inspire en el gesto de bienvenida del Buen Samaritano y abra nuevos caminos para la sociedad.

"Para lograrlo, no debemos caer en la trampa de miedos manipulados, prejuicios manipulados o evidencias negadas. Debemos centrarnos primero en el bien de la acogida, con justicia y dignidad, creando una auténtica humanización en las condiciones de vida y en el futuro", pidió D. José Ornelas.

En los servicios del Santuario se inscribieron, para las celebraciones de este 12 y 13 de julio grupos llagados de cuatro continentes: África, América, Asia y Europa, representando un total de 63 grupos y 2.867 peregrinos. Polonia, Italia y España fueron los países con mayor número de peregrinos registrados.

PDF

HORARIOS

04 ago 2025

Misa, en portugués, en la Basílica de Nuestra Señora del Rosario de Fátima

  • 07h30
Misa

Rosario, en la Capilla de las Apariciones

  • 12h00
Rosario
Este site utiliza cookies para mejorar su experiencia. Al continuar navegando aceptará su utilización. Su navegador de Internet está desactualizado. Para optimizar su experiencia, por favor actualice el navegador.